No se si te habrás dado cuenta ya, pero todas las novedades que están presentando las marcas de bicis o componentes, vienen acompañada de una subida de precio sustancial. Hoy voy a intentar explicarte por qué está pasando esto, y lo poco probable que es que se mantengan los precios actuales.

El Covid a comenzado una reacción en cadena en el mundo de la bicicleta
En el momento que se “cerró el mundo por pandemia”, empezando por las fábricas asiáticas mayormente en Taiwan o China, muchísimas marcas de bicis de todo el mundo cancelaron sus pedidos para siguientes temporadas. Esto, sumado a los parones por confinamiento de dichas fábricas, pausó la producción de las bicicletas que debían ser entregadas a finales de 2020 o principios de 2021. Cuando las marcas de bicicletas o componentes se dieron cuenta que los confinamientos causaron una demanda extra en el mundo del ciclismo, muchos se apuraron a rehacer sus pedidos cancelados. El problema es que las marcas habían perdido su turno de fabricación, por lo que los tiempos de entrega se vieron fuertemente afectados.
Las tiendas físicas se han quedado sin stock
Al mismo tiempo, las tiendas físicas de todo el mundo se han quedado sin bicicletas que vender. Por los retrasos antes citados y por un exceso de demanda de los consumidores finales. Esto ha generado un efecto puja, donde los clientes que normalmente se iban a comprar una gama baja o gama media, terminan comprándose bicicletas de gama alta por no haber otras disponibles. Por lo que han terminado agotando prácticamente todas las existencias de bicicletas en todos lados.
Los componentes también se han visto afectados
En ciertos puntos de la fabricación de las bicicletas, es necesario que los componentes de dichas bicis estén a tiempo en las fábricas para terminar su montaje. El parón del Covid y el incremento del comercio online, ha saturado las compañías logísticas, por lo que las piezas no llegan a tiempo a las fábricas para terminar el montaje. Del mismo modo que los costes aduaneros de mover containers de mercancía, ya sea de componentes o de bicicletas terminadas, han subido mucho. Llegando a un punto que algunas marcas han preferido dejar sus bicicletas en los cointainers hasta que dichos costes vuelvan a normalizarse, si es que esto ocurre, claro.
Las bicicletas y componentes de 2022 van a ser hasta un 20% más caros.
Aquí entra una razón macro económica. No es casualidad que se prevea una inflación de hasta el 20% en EEUU, ya que el gobierno americano imprimió un 20% de los dolares totales que hay en circulación en el mundo, solo en 2020. No me voy a extender por aquí, pero por resumir, se espera que todo (bicis, gasolina, ropa, comida..) pueda llegar a costar un 20% más en los próximos años. Por ellos algunas marcas americanas han anunciado ya sus nuevos modelos con subidas de precio de un 20% aproximadamente respecto a sus modelos anteriores. Como ejemplo puedo poner la Specialized Turbo Levo Sworks que va a costar la friolera de 16.000 $ , cuando su hermana de 2021 rondaba los 12.000$. Lo mismo ha pasado con el reciente lanzamiento del grupo electrónico de Sram Rival eTap AXS, que ha hecho al mundo del ciclismo echarse las manos a la cabeza con un precio muy por encima del esperado

El efecto de la inflación de precios, hace que más gente intente comprar ahora
Somos muchos los que sabemos que cualquier cosas relacionada con el mundo de la bicicleta va a costar más cara (cuando haya disponibilidad) en unos meses, que ahora. Por ello, nos lanzamos a la carrera de intentar conseguir algún componente que necesitemos o bicicleta ahora, antes de que suba. Lo cual acentúa todavía más este incremento de precios por la escasez de stock. La pescadilla que se muerde la cola. A esto se le llama La ley de la oferta y la demanda. Hasta que no se nivele la oferta con la demanda y la demanda sea mayor que el stock disponible, los precios seguirán subiendo, empezando por las marcas premium.
Y del mercado de segunda mano de bicicletas, ni hablemos. En estos momentos tiene sentido vender, ya que las bicis están muy cotizadas. El problema está en si vas a poder conseguir una bici que sustituya la vendida. Porque ahora el que tiene una bici, tiene oro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.