Las motos trail son máquinas que nos pueden llevar a lugares muy recónditos por sus capacidades en carretera y OffRoad. El problema es que suelen tener un peso bastante superior a las motos de Enduro. Por lo que en cualquier caída, aunque sea en parado, la moto puede sufrir daños. Los cuales pueden ser muy costosos, dependiendo de la marca y modelo de moto Trail que utilices.
Más vale prevenir, que curar.
Cuando uno tiene un juguete nuevo, tiene ganas de ir a jugar. Y si te has comprado una moto Trail, lo más probable es que quieras ir corriendo a lo marrón a probar lo bien que va tu nuevo caballo de hierro. Pero espera. Te aconsejo firmemente que le montes, al menos, los siguientes 5 extras que considero esenciales para minorar los daños en tu moto en caso de caída.
Un cubrecarter.


La zona más expuesta de la moto es el cárter del motor. Ya que cuando hacemos offRoad, nuestra rueda delantera levantará piedras y otros elementos que pueden dañar el cárter de nuestro motor y causar una fuga de aceite o daños mayores. También el hecho de subir algunas trialeras o cortados, puede que causen la misma fatalidad. Por ello te recomiendo que pongas un buen cubre-cárter a tu moto. De material resistente, no de plástico o aleaciones finas o endebles. Ten cuidado, porque muchas marcas mondan de casa cubre-cárter que no son suficientemente sólidos como para evitar daños.
Defensas laterales o barras de seguridad.


Las defensas laterales son otro de los elementos aconsejables a montar en motos trail de más de 200kg. Ya que muchas veces caen en parado, por su elevado peso. Con unas buenas defensas laterales (También llamadas barras de seguridad) podemos cubrir bien el motor , parte baja del depósito y carenado frontal. Suelen dividirse en dos piezas. Parte superior e inferior. Mejor poner las dos. Y mientras más sólidas mejor. Ojo a los puntos de sujeción al chasis. Las hay con diferentes puntos de anclaje.
Paramanos.


Éstos elementos que se sitúan en el manillar, sirven para cubrir nuestros puños de golpes de ramas que duelen como latigazos. También ayudan a proteger las manetas de la moto en caso de caída, pudiendo evitar que se partan. Están los cubremanetas o paramanos abiertos (Más destinados a motos de enduro) y los paramanos cerrados (Más destinados a las motos de Trail, más pesadas). En el video te hablamos más a fondo de las particularidades de ambos.
Cámaras reforzadas.
Es muy habitual que las motos Trail traigan de serie cámaras comunes, de poco grosor. Lo que hará que rápidamente pinches o pellizques tu rueda en una excursión. Por lo que tendrás que llamar a la grúa (En el mejor de los casos) o tendrás que llamar a alguien para que te arregle la rueda en medio de una montaña, si estás muy lejos de la carretera. También aprovecho para recomendarte que le montes neumáticos TRAIL. Que suelen estar más reforzados que los normales. Te darán mas seguridad en tierra y resistirán más a los pellizcos o mordidas de serpiente.
Caballete central.


En el caso de que tengamos que sacar una rueda para reparar un pinchazo, nos ayudará mucho el poder poner el caballete central. De esta forma podemos sacar la rueda con mucha más comodidad. De no tenerlo, tendremos que hacer malabarismos en equilibrio con la pata de cabra. Lo cual no es muy cómodo con motos de 200 a 300kg.
La explicación, en vídeo.
O si quieres, puedes escucharlo en el Podcast Aventuras sobre Dos Ruedas.
Manténte al día de los últimos contenidos.
Apúntate al CANAL DE TELEGRAM Chela Clo Off Road Department: https://t.me/ChelaCloOffRoad