La Gravel Bike es sin duda la bici de moda. Es la bicicleta que se encuentra en el punto intermedio entre una MTB y una bici de carretera. Por ello y porque se le está dando muchísima difusión en todos los blogs y RRSS de tooodas las marcas del mercado ciclista, parece que no tener una Gravel Bike en estos momentos, es estar perdiéndose algo.
Separando el marketing de la realidad.

Es muy común, de hecho para ello están diseñados, que los planes de marketing de las grandes marcas de bicis nos hagan sentir que necesitamos algo cuando realmente no es así. Hay un claro desencanto en el mundo ciclista con la competición en general, por lo que se está potenciando la aventura en el mundo del ciclismo. Cada vez más se ven en los grandes medios digitales cómo sus periodistas (influencers al fin y al cabo) son invitados a espectaculares viajes por Nueva Zelanda, Islandia, Japón… Trasladando esas ansias de libertad y aventura al los potenciales clientes. Por ello, las bicicletas Gravel , bicis de aventura por excelencia, tienen un especial protagonismo por sus características que van perfectas para hacer un gran viaje en bicicleta. Y no me entiendas mal. Me alegro muchísimo que por fin las marcas de bicis estén empezando a apoyar nuevos proyectos desligados de las federaciones ciclistas y competiciones. Hay una manera mucho más interesante de disfrutar de este bonito deporte y filosofía de vida. No es necesario ser el más rápido ni el más radical para ser feliz paseando por una montaña, cercana o lejana, sobre una bicicleta.
-
Producto en ofertaThe aero marble jersey
96,00 €48,00 €
Cualquier bici es una Gravel Bike.

Bombazo, paren las rotativas! Todas las bicis son Gravel Bikes! ¿Puedes entrar en un camino de tierra sencillo con una bici de carretera y neumáticos lisos? Si. ¿Puedes ir por esa misma pista de tierra con una bici de descenso con 20cm de suspensión delante y detrás? Si. ¿Es lo más adecuado? Desde luego que no.
Como todo en esta vida, es un compromiso. Mientras mejor vas en carretera, más incómodo vas en tierra. Lo mismo pasa con las bicis de descenso. Mientras más rápido puedes hacer una bajada técnica por las características de tu bici, pero vas a ir en un llano o subida. Por ello, parece ser que con una Gravel Bike rígida, perdemos poco en carretera, y disfrutamos con cierta comodidad de caminos de tierra sencillas.
¿Cuál es el futuro de las Gravel Bikes?
¿Sabías que tengo una bola de cristal y veo el futuro? Es broma. O bueno, más o menos. Vamos a verlo desde un punto de vista un poco diferente…Vivimos en los años 1980, y hay un loco ciclista que con su bici de carretera le ha dado por ir por pistas de tierra, porque tiene que llegar hasta su casa por ella. Empieza a hacer pequeñas variaciones en esa bici, poniéndole ruedas de tacos, cada vez más anchas para tener más comodidad. Al llegar al límite de lo que le cabe en su cuadro y horquilla, decide empezar a crear cuadros con más ancho de vainas y horquilla, así podrá poner neumáticos más anchos. Y esto acaba derivando en una Mountain bike. Sorpresa! ¿El futuro de las Gravel Bikes son las Mountain Bikes? ¿En serio?
-
Gorra Trucker black white29,00 €
-
Gorra Trucker Bordeaux29,00 €
-
Gorra Trucker bordeaux beige29,00 €
He percibido dos corrientes de pensamiento dentro de las marcas de bicis. Las que están evolucionando bicis de carretera, auténticos cohetes ultra ligeros hacia una bici Gravel. Las cuales están evolucionando en sus segundas iteraciones a bicis con un paso de rueda mayor. Actualmente (principio de 2020) las han dejado para ruedas con ancho máximo de 700x40c o “dan la opción” de meter ruedas 650b x50c. Lo cual es completamente contrario a la evolución del MTB. Que se movieron de ruedas de 26″ hasta 29″ (Similar diámetro a las 700). Las cuales se utilizan actualmente incluso en bicis de descenso. Por mantener más la inercia y absorber mejor los baches del terreno, lo cual es perfecto para una bici de Gravel. Vamos, que saben perfectamente que lo óptimo es meter ruedas de 700 con 50c, pero no están siendo capaces (O más bien, quieren esperar a siguientes iteraciones para sacar más rendimientos económicos).
Las que están involucionando desde una MTB. Es decir, marcas americanas como Kona o Salsa, directamente están modificando cuadros rígidos de MTB para convertirlos en Gravel. No son las más rápidas, pero ya tienen espacio suficiente para poner las ruedas del tamaño adecuado 700 x 50c

Fíjate si esto es así, que Specialized acaba de presentar sus últimas Diverge, en las cuales entran ruedas de 700 x 49c. En su tercera iteración. E incluso han presentado uno de sus modelos con manillar plano. Es decir, una MTB de los 90s reversionada en 2020. Fantástico.

Por otro lado, obviamente las futuras Gravel Bikes van a tener al menos 12 cambios en el desviador trasero. Cosa que actualmente solo “permiten” los sistemas electrónicos más caros, a pesar de estar disponibles en las MTB de gama baja actualmente. Y que solo tendrían que adaptar las manetas de cambio y ya tendrían el grupo. Sin embargo, están “descremando el mercado”, para que por ahora solo puedan acceder a esta tecnología los que estén dispuestos a gastarse más dinero.
Competiciones de Gravel Bikes que ganan MTBs
Otro titular bombazo. En la última edición de una nueva pero a su vez mítica ruta de la seda, 1800 km por Kirguistan donde el ganador está más de 10 días pedaleando…La ganó una MTB! Básicamente porque hay ciertas características técnicas que la hacen mejor en ciertos aspectos (relación de transmisión, suspensión delantera, comodidad…)

Entonces ¿No me compro una Gravel Bike?
Depende. ¿Tienes una bici de MTB en buenas condiciones? En mi opinión, si tienes una montura de menos de 10cm de suspensión, puedes perfectamente disfrutar con comodidad de los mismos caminos que disfrutarías en una Gravel Bike. Puede que muchas veces, incluso los disfrutes más. Voy más allá. Si estás completamente seguro de que “necesitas una gravel bike porque así irás por carretera y luego te meterás por pistas cuando te apetezca”, lo cual es cierto, tan solo cómprate un juego de neumáticos rodador, tipo semislick, de un grosor similar al de una Gravel Bike y ahí lo tienes. Una Mountain Bike que rueda bien en carretera. Mejor si es de 29″, por cierto.

Si por el contrario, no tienes una bici de XC (De menos de 10cm de suspensión) o solo tienes una bici de carretera y te apetece aventurarte por caminos de tierra, entonces si me compraría una Gravel Bike. Ya que te permiten, igual que las MTB de XC hacer bastantes Kilómetros “con menos esfuerzo” que con una Enduro. Por lo que acabas investigando, con más calma más caminos de lo que harías con bicis destinadas a ir bien por bajadas técnicas. De hecho, este es mi caso particular. Tengo una bici de Enduro de 160cm de suspensiones y una Gravel Bike de acero (Kona Sutra Ltd ) con la cual hago tiradas más largas y relajadas. E incluso viajes de Bike Packing.
Ventajas de las Gravel Bikes.
Por supuesto, las Gravel Bikes tienen ventajas notables. Todo lo que te comentaba anteriormente era para bajar el hype que hay actualmente con estas bicis. Para que todos podamos tomar decisiones coherentes . Vamos con las ventajas:
- Más ligeras (Normalmente, ya que tienen menos componentes).
- Menos mantenimiento (Sin suspensiones que revisar).
- Más espaciosas para BikePacking.
- Más aerodinámicas.
- Estética de moda (Son las bicis de moda).
Desventajas de las Gravel Bikes.
- Menos polivalentes (Con una MTB de 10cm doble suspensión, abarcamos más rango de uso. Desde Carretera hasta “descenso leve”.
- Menos evolucionadas (Están en un momento prematuro del mercado, falta por normalizar las 12v y las ruedas de 29″ con neumáticos de ancho 50c.
- Relativamente más cara (Por estar de moda, una MTB del mismo nivel de montaje es más barata).
Cómprate una Gravel Bike
Mi conclusión es, a pesar de parecer un Hater resaltando todos los motivos por los que no deberías comprarte una Gravel Bike, la realidad es que me gustan tanto todas las bicis del mercado, que siempre te voy a recomendar que te compres una si no tienes ninguna. Para alguien que quiere disfrutar del camino tanto de tierra como de asfalto, sin prisas, este tipo de bicis o una MTB rígida puede hacerte muy feliz. Te recomiendo que huyas de la necesidad de aligerar todo al máximo y tener la mejor bici, ya que para un uso recreacional no necesitas la mejor bici ni la más cara. El problema es que cuando entras en este círculo vicioso, en 3 años acabas hipotecándote con una bici de 10.000€ y no es necesario si no vas a quedar en el top 10 de una competición de nivel. Obviamente todos podemos gastar nuestro dinero en lo que queramos, como si es en la ruleta del casino, pero podemos invertir ese mismo dinero en viajes en bici que nos van a durar en la memoria toda una vida.