Hola, soy Jorge Toledo, tres veces campeón de España de descenso y varias veces campeón regional de Enduro. Hoy, quiero compartir contigo una guía paso a paso sobre cómo quitar la rueda trasera de tu bici. Este es un proceso sencillo, pero esencial para cualquier ciclista, ya sea que necesites cambiar un neumático pinchado o realizar un mantenimiento regular en tu bicicleta.

Introducción
Antes de empezar, es importante entender que el proceso puede variar ligeramente dependiendo del tipo de bicicleta y del sistema de cambio que tengas. Sin embargo, los pasos básicos son los mismos para la mayoría de las bicicletas cuando necesitas desmontar la rueda trasera de la bici.
Destensar la cadena
El primer paso para quitar la rueda trasera de la bici es , después de colocar el cambio en el piñón más pequeño, es destensar la cadena. Si tienes un cambio Sram con bloqueo, simplemente estira y bloquea la ‘S’ del cambio para destensar la cadena. Si no tienes este sistema, puedes destensar manualmente la cadena empujando la ‘S’ hacia adelante. Esto dejará libre de tensión la cadena sobre la piñonera.
-
Chela Clo – Gorra Trucker navy white29,00 €
-
Taza Camping inox13,00 €
-
Chela Clo – Gorra Trucker black white29,00 €
Aflojar el eje
A continuación, necesitas aflojar el eje. Si es un eje pasante, puedes girar el eje con la manivela o con una llave allen o fija, en caso de que sea de tuerca. Si tu bicicleta tiene un cierre rápido, simplemente desbloquéalo y desenrosca. Este es un paso crucial para desmontar la rueda trasera de la bici con eje pasante.
Quitar el eje y la rueda
Una vez que el eje esté suelto, tira de él hacia el exterior de la bicicleta para sacarlo. Con el eje fuera, levanta el cuadro de la bicicleta (ya sea por el sillín o por otra pieza de la bicicleta que sea fija) y saca la rueda trasera de la bicicleta.
Precaución al apoyar la bicicleta
Finalmente, ten cuidado de dónde apoyas la bicicleta. No lo hagas sobre el cambio, ya que esto podría dañarlo. Es mejor apoyar la bicicleta en una superficie plana y estable, preferiblemente sobre un soporte para bicicletas si tienes uno a mano.
Espero que esta guía te haya sido útil. Recuerda, la práctica hace al maestro, así que no te desesperes si no lo consigues a la primera. Y si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos sobre ciclismo, no dudes en suscribirte a nuestra newsletter semanal de ciclismo donde compartimos noticias, opiniones, entrenamientos y trucos sobre bicis. ¡Nos vemos en la pista!
Puedes apoyar el contenido de Chela Clo regalando algunos de nuestros productos
-
Chela Clo – Cycling Shirt BlackBoard89,00 €
-
Chela Clo – Cycling Shirt Tye Die Blue89,00 €
-
Chela Clo – Cargo Bib Shorts149,00 €
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.