Los rodillos convencionales pueden acabar siendo un aburrimento, por lo que hoy te vamos a contar cómo conectar un rodillo normal con Zwift.
Zwift, el mundo virtual para ciclistas y runners.
Conocer la existencia del Zwift, puede ser un antes y un después. Es un videojuego en el que compartes carretera con miles de ciclistas de todo el mundo. Fácilmente te cruzarás a diario con profesionales del ciclismo o del running que están entrenando al lado tuyo. Abre un mundo de posibilidades a la hora de entrenar de noche o en días de lluvia. También es muy recomendable para ciertos tipos de entrenamientos de series.
Primero pasos en el Zwift
Lo primero que tendremos que hacer es descargarnos la aplicación donde hayamos elegido usarla. Puede ser en el Smartphone, tablet u ordenador. LA conectividad con el smartphone es siempre más sencilla, ya que el mismo dispositivo tiene sensores Ant+, que servirán para conectar nuestros rodillos smart. O en caso de no tenerlos, los sensores de Velocidad , cadencia, pulso o potencia. Pero de este tema de requisitos mínimos hablaremos luego. Primero tenemos que crearnos una cuenta de prueba que dura 7 días o 25km. Después de acabar esta prueba, su precio ronda los 15€ (A día de hoy). Interesante en este momento, conectarlo a nuestras cuentas de Garmin, Strava, Training Peaks o cualquier otra app de entrenamiento que usemos normalmente.
Requisitos mínimos para jugar con Zwift
Lo mínimo que vamos a necesitar es un , rodillo, un sensor de velocidad y un Smarphone. A partir de ahí podemos ir escalando en material hasta gastarnos 6000€. Pero en el post de hoy no vamos a hablar de eso, vamos a hablar de cómo conectar un rodillo básico con Zwift , ya sea de rulos o de tipo trípode, sin sensores.
Usando Zwift en el Smarphone
Para usar el Zwift en el Smartphone solo tenemos que encender la app y seleccionar la conexión mediante Ant + en el momento que nos lo pida (Al entrar en la aplicación) y ya estaremos listos para rodar en este mundo virtual.
Conectando un rodillo normal al ordenador
Esto se empieza a complicar un poco. En este punto tenemos dos opciones. La opción fácil es enchufar al ordenador un USB Ant+. No te asustes, puede que encuentres uno en casa. Si tienes pulsómetro de los antiguos que se conectaban al ordenador, seguramente tienes ese Usb Ant+. También lo puedes encontrar en los antiguos ciclocomputadores. Es el USB que se utilizaba para pasar los datos de estos dispositivos al ordenador.

-Encendemos el Zwift en el ordenador. Nos aparecerá una pantalla para conectar los distintos sensores que estén encendidos a nuestro alrededor. (Comprueba que están encendidos y que tienen pilas).
-Seleccionamos Ant+
-Acto seguido nos aparecerán en azul los sensores que ha detectado el ordenador mediante Ant+. Con el velocímetro es suficiente.

Opción difícil para conectar el ordenador con Zwift
La segunda opción, que falla de vez en cuando (Yo la probé tres veces y me funcionó una) sería la que tendremos que utilizar cuando NO tenemos el usb Ant+. Y consiste en utilizar el Smartphone como conexión puente entre nuestro ordenador y los sensores de la bicicleta.
-Lo primero que nos tendremos que descargar en el Smartphone es la app Zwift Companion.
-Encendemos la app Zwift en el ordenador y la Zwift Companion en el Smartphone. Ambos dispositivos tienen que estar en la misma red wifi, con el bluetooth encendido.
-Seleccionamos el símbolo del móvil en la pantalla de enlace de sensores
-Esperamos que encuentre los sensores. En caso de que no se encuentren, apagamos todos los dispositivos implicados, incluso la red wifi y volvemos a empezar. Aviso. Este tipo de conexión es un horror.

Un buen primer acercamiento al Zwift
Una vez empieces a jugar te engancharás rápido. Pero no tengas prisa, no te metas en piques innecesarios al principio. Vete cogiéndole el tranquillo al juego. Te irás dando cuenta de que los jugadores que hay ahí dentro tienen diferentes setup para pedalear en el Zwift, y que sin ninguna duda afectan muchísimo en el desempeño dentro del juego. Es decir, no te frustres cuando veas a algunos que van como motos. Puede que ellos estén pedaleando con un rodillo de 3000€ en el que pueden esprintar de pié con la misma comodidad que si estuvieran en el mundo real. Por lo que hay que tomárselo como lo que es, un juego. Y si te va gustando, puedes considerar en invertir en rodillos mas pro como los Wahoo Kickr o Tacx Neo 2t que ayudan mucho a que la sensación de pedaleo sea lo más real posible.
Te contamos como conectar el zwift a un rodillo normal en video!
Apúntate al Canal de Telegram CHELA CLO CYCLING DEPARTMENT: https://t.me/chelaclo para enterarte de los últimos post, videos y podcast relacionados!