¿Te ha dejado tirado un pinchazo a mitad de ruta? No te preocupes: te explico paso a paso cómo solucionarlo de forma rápida y eficaz.
Las averías inesperadas siempre salen sin avisar cuando vamos en bici, pero saber cómo cambiarlas es liberador. En este vídeo (arriba) te muestro cómo reparar un pinchazo con cámara de aire, desde desmontar la rueda hasta volver a inflarla, incluso sin herramientas sofisticadas.
🛠️ Qué necesitas en ruta
- Desmontables para llanta
- Bomba de mano o cartuchos de CO₂
- Cámara de repuesto y parches (por si acaso)
- Un poco de calma… y algunas hierbas si estás con lo justo
🎬 Pasos esenciales explicados en el vídeo
- Desmontar la rueda y sacar la cámara Usa los desmontables para liberar el neumático y saca la cámara. No toques la cubierta más de lo necesario, así te será más fácil volver a montarla .
- Ubicar el pinchazo Infla la cámara un poco y sumérgela en agua o escúchala mientras giras. Cuando veas burbujas, ahí está el orificio .
- Reparar con parche o cambiar cámara Si el agujero es pequeño, usa un parche: limpia, lija, pega y presiona bien. En caso contrario, cambia la cámara directamente.
- Revisar la cubierta interna Antes de volver a montar, inspecciona el interior del neumático (y el fondo de llanta en sistemas tradicionales) para asegurarte de que no queda ningún elemento punzante .
- Montar de nuevo y volver a inflar Pon la cámara (inflada un poco para evitar pellizcos), monta el neumático con cuidado, infla a presión recomendada… ¡y listo para seguir ruta!
✅ Consejos de un experto ciclista
- Lleva repuestos: una sola cámara extra y parches pueden salvarte.
- Bomba tradicional + CO₂: el combo ideal.
- Hierbas “temporal”: si no llevas nada, un nudo con material natural puede hacer que llegues rodando al taller.
- Revisión periódica de cubiertas y fondo de llanta te evita sorpresas en ruta.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.